viernes, 13 de enero de 2017

¿Qué es un blog?

Un blog es la forma moderna de expresión y de opinión en Internet. La palabra blog proviene de la mezcla de las palabras web y log, y en español se le conoce como bitácora o bitácora digital. Un blog es en realidad una página en Internet que se actualiza periódicamente con material nuevo, mismo que usualmente es publicado por una persona, expresando pensamientos u opiniones en forma de prosa, siendo que algunos hasta llegan a tomar el formato de un diario personal. También existen blogs con fotografías y vídeo.
Tipos de blog:   
·       Blogs corporativos: Como supondréis, se refieren a las bitácoras que son creados por las empresas y generalmente integrados en la página web corporativa. Es una buena forma de mantener al día a los clientes/usuarios de la empresa ofreciéndoles las últimas novedades de la gama de productos/servicios y temas interesantes que estén relacionados con el sector empresarial. De esta manera, se cubrirá la posible falta de actualización de la web y se obtendrá una empatía por parte de los lectores.
                                        
  • Blogs personales: Son aquellos que son creados por una persona que desea compartir sus experiencias, pensamientos, conocimientos, etc. Muchos de ellos comienzan siendo esto y terminan convirtiéndose en temáticos o profesionales.

  • Blogs temáticos y profesionales: Engloban los que se basan en temas muy específicos, ya pudieran ser fútbol, moda, marketing, recetas o economía. La ventaja de estos es que a la larga obtienen un público muy fiel porque los lectores de estos tipos de blogs son muy específicos. También son perfectos para potenciar la marca personal, que es lo que yo pretendo con estas bitácoras.

¿Qué es el video blog?

Un videoblog o vlog es una galería de clips de vídeos, ordenada cronológicamente, publicado por uno o más autores. El autor puede autorizar a otros usuarios a añadir comentarios u otros vídeos dentro de la misma galería. Los vlogs o videoblogs son la evolución lógica de los blogs, por lo que tradicionalmente han utilizado sus mismos sistemas y canales de distribución. Ha ido avanzando en las limitaciones como el ancho de la banda tanto en los servidores como en los usuarios y fue constituyéndose en la televisión alternativa, de bajo costo y con mayor alcance. 
Un videoblog está construido en base a una serie de características comunes, tan lógicas como universales. En primer lugar, por supuesto, está el tema a tratar. Un buen videoblogger debe hablar de algo que resulte interesante, innovador, útil… pero, sobre todo, de un tema que realmente domine. Internet lo contiene todo, incluso la veloz posibilidad de cerrar aquellas ventanas que no nos resultan interesantes o que no cumplan nuestras expectativas.
Los videobloggers, esos usuarios de Internet que bien podríamos ser cualquiera de nosotros, triunfan en la red. Se trata de personas “normales” que, un buen día, deciden colocarse delante de su webcam y compartir con el mundo sus sensaciones, opiniones o trucos de belleza. Alguien, al otro lado, les ve y valora la información que transmiten.

A lo largo de los años, el videoblog ha ido evolucionando:


·         2 de Enero de 2000 - Adam Kontras lanza el primer video blog conocido, The Journey, Detalla su viaje a Los Angeles.
·         27 de Noviembre de 2000 Adrian Miles, Publica su primera entrada de videoblog. Publicó “Vogma manifiesto”, hablando sobre las distintas formas que pueden seguir los videoblogs en el futuro.
·         El 15 de Junio de 2003 Nacho Durán publicó el primer videoblog conocido en Sudamérica (Brasil) basado en videos sin sonido.
·         El 1 de Enero de 2004 Steve Garfield declara en su videoblog que el 2004 es el año de los videoblogs.
·         El 1 de Junio de 2004 se crea el grupo de Videoblogging de Yahoo! Se convirtió en el centro de la comunidad de vloggers.

El videoblog es un formato idóneo en el que tiene cabida prácticamente cualquier tema. Podemos dividirlos en tres tipos: los personales, los profesionales verticales y los profesionales genéricos. El aumento del ancho de banda y la apuesta de algunas distribuidoras de video por internet (Vimeo) por la inserción de videos en HD, han posibilitado la aparición de los primeros vlogs en alta definición.  Otro de los servicios más innovadores es el que permite “emitir” video en directo vía internet. Se trata de un servicio, ofrecido por empresas como Livestream, que permite utilizar las posibilidades de la red para tener un estudio de televisión en tu propio ordenador desde el que se pueden conectar varias cámaras, lanzar videos o listas de reproducción y ver los resultados desde cualquier lugar del mundo en directo.

Duración: 

La idea es hacer contenidos específicos para el canal, de entre 3 y 15 minutos de duración. Este nuevo concepto de televisión está apenas empezando y resultará muy interesante seguirle la pista.
3 Bloggeros famosos:
Ángel David Revilla, mejor conocido con el seudónimo de Dross (Caracas, Venezuela, 16 de julio de 1982) tiene 34 años, es un personaje de Internet. Comenzó siendo un troll en foros de discusión de videojuegos, para después confeccionar su propio sitio web. Ese espacio mutó y cambió de nombre, hoy en día se llama El Diario de Dross, recibe visitas de todos los países de habla hispana teniendo más de 10 millones de visitas. En su haber tiene una cuenta en Facebook, Twitter, un canal en YouTube (como DrossRotzank) y en deviantART. Es bien conocido por su acento venezolano y su tendencia a decir su recurrente expresión (¡COÑOOOO!).

Tipos de vídeos

Los distintos vídeos de Dross se pueden clasificar en la siguiente categoría:
·         Dross juega: Consisten en gameplays, generalmente, con juegos difíciles como "Gato Bros." o "El juego más difícil del mundo". Suele acabar enojado y gritar continuamente "Coño", frase que se ha vuelto característica de él.
·         Vídeo-reacción: son vídeos en el cuál Dross ve frecuentemente vídeos con contenido grotesco con lo cuál consecutivamente suele llamar contenido "morboso cochambroso".
·         Vídeos de carácter terrorífico: Muchas veces son tops o de temas paranormales o extraños
·         Dross te contesta: Trata acerca de vídeo-respuestas a preguntas que le hacen sus fans. Solía hacerlos mensualmente.
·         Dross responde preguntas estúpidas: Vídeos en los cuales Dross, responde preguntas estúpidas como bien lo dice el nombre del tipo de vídeo. Contraparte de Dross te contesta. Aquí Dross contesta preguntas, cuyas contestaciones son obvias o con carácter ridículo.
·         Dross cuenta 3 historias de terror: Es una colección de vídeos de relatos de creepypastas. Solían ser mensuales; ahora no aparecen con tal frecuencia. Con casi 30 vídeos y uno aparentemente privado el cual es el numero XIX.
·         Dross-O-Rama: Son transmisiones en vivo, o bien, streamings del personaje en cuestión, en los que habla estilo popurrí.
·         Cocinando con Dross: Son vídeos de Dross elaborando platos sencillos como pizza o palomitas, en los cuales las recetas muchas veces implican ingredientes asquerosos o extraños, según Dross, para aumentar su sabor o dar un toque personal al plato.
·         Vlogs de reflexión y analíticos: Vídeos en los que se incluyen temas de actualidad, pensamientos y otros. En éstos, Dross aparece sin su ropa característica con más frecuencia.
·         Tops: Vídeos en los cuales Dross hace una cuenta regresiva sobre algún tema, puede ser informativo, mórbido y perturbador' según él. La mayoría de sus tops, son del número 7.
·         Dross Dark Tales of Horror: Serie dedicada al terror absoluto, donde Dross narra hechos reales con representaciones y actuaciones que desarrollan un profundo terror psicológico en el espectador. La serie fue publicada en octubre de 2015 para acompañar Halloween.


Fede Lobo es un youtuber mexicano que tuvo sus inicios en las redes sociales con Werevertumorro, ahora, también tiene su propio canal en Youtube.

El canal de Fede Lobo aborda los temas de los videojuegos de las diferentes consolas, hace críticas, recomienda juegos y da tips. Su canal cuenta con más de 390,000 suscriptores y con más de 27,000,000 reproducciones. Lo puedes encontrar en Youtube como El Fedelobo.




 
Whatdafaqshow es un canal dedicado a vídeos bizarros. Esta conducido por Mox (José Romero). Es como una versión Latinoamericana del ya muy famoso programa Ray William Johnson (en el cual está basado e inspirado Whatdafaqshow), como se dijo antes se muestran vídeos de contenido absurdos de diferentes partes del mundo, más que nada Rusia. Cada video se tratan de bromas pesadas, fails, ciencia bastante loca y un toque de humor viniendo de la mano de Mox a la hora de relatarlos o explicarlos.



Canal secundario: Mox (WDF)
En este canal, Mox muestra contenido en videojuegos actualmente, preferentemente de Fifa 2016. Anteriormente solía subir unos pequeños vlogs fuera de su canal principal, tenía una sección de «Cosas que odiamos de (tema)» aunque ahora ya no es muy constante. El canal cuenta actualmente con más de 800.000 suscriptores.




No hay comentarios:

Publicar un comentario